lunes, 3 de noviembre de 2025

Tradiciones - pequeño diario

 



Mi personaje favorito de This Is Us no es uno individual, sino una mezcla de dos. Mejor dicho, mi personaje favorito son dos cuando están juntos, así que en realidad estoy hablando de una relación. Rebeca y Randall representan todo a lo que aspiro ahora mismo. Esa conexión tan íntima entre madre e hijo, capaz de sobrevivir a cualquier obstáculo.




En el capítulo Pilgrim Rick, la familia Pearson se queda tirada en la carretera en Acción de Gracias, lo que los obliga a improvisar y crear su propia tradición a partir de ese caos.

Yo también he creado una tradición con mis hijos. La empecé con mi hija cuando empezó el cole, en I3. Los días de libre disposición del colegio, yo me cojo fiesta en el trabajo y nos vamos juntas a desayunar a la cafetería Mistral, en Barcelona. Pedimos croissants minis, escalivada, ensaimada, yo café... y a veces repetimos de todo un poco. Es el "día de comida chatarra", como dice ella.

Después caminamos hasta la tienda Lego, y nos quedamos allí hasta que nos cansamos de jugar con las piezas y ella decide qué caja quiere que le compre y cuál pedirá a los Reyes (los Reyes nunca se van de su cabeza, aunque sea mayo o febrero).

Ahora ella tiene seis años y mi hijo cuatro. También tiene fiesta esos días. No le entusiasman los Lego tanto como a su hermana, pero se ha unido al plan. Tampoco le queda otra: su padre trabaja y su abuela reparte las mañanas entre yoga y pintura desde que se jubiló. No tiene a nadie que lo cuide. Pero se lo pasa bien, le gusta coger el metro y las palomas de Plaza Catalunya. Y hay algo en las tradiciones que enciende una ilusión un par de días antes, y que convierte ese momento, repetido cada cierto tiempo, en algo especial.




Las tradiciones serán algo que recordarán. O eso espero. Intento que las dinámicas tengan un sello propio. Quizás me equivoque y no lo recuerden cuando sean adultos. Quizás tampoco recuerden las cenas de Halloween ni la comida temática que cocino cada 31 de octubre desde hace tres años.

Pero pienso en Kate Pearson, la hija de la familia en This Is Us, y en lo profundamente marcada que está, ya de adulta, por esa tradición de Acción de Gracias que su padre creó para ella y sus hermanos.  No puedo evitar que esto me lleve a otra relación generada en la serie y esta es la que mantiene la propia Kate con su hermano mellizo Kevin. Este vínculo también lo quiero para mis hijos. Hay muchas cosas en This is Us de las que me gustaría apropiarme, otras no tanto.

No sé si mis hijos recordarán las tradiciones. Pero, de momento, se sienten parte de una. Aunque no sepan todavía qué significa la palabra "tradición".





3 comentarios:

  1. ¡Qué entrada tan tierna y llena de corazón, María! Me ha encantado leer tu "pequeño diario" sobre tradiciones, y se nota el amor inmenso que pones en cada palabra. No he visto la serie, pero me gusta todo lo que conlleva relaciones de familia en cine o literatura. Me imagino a tu hija de seis años y a tu hijo de cuatro, con esa ilusión que se enciende días antes, subiendo al metro rumbo a Mistral. Esos croissants minis, la escalivada, la ensaimada (¡y repetir un poquito de todo!), y luego el paraíso Lego... ¡Qué planazo!
    Enhorabuena por esa ya doble maternidad...como pasa el tiempo jeje.
    Besos, María!

    ResponderEliminar
  2. Hola Miguel! sí, pasa muy rápido, no sé si me gusta o me da miedo lo rápido que va todo. Escribí el texto un poco del tirón, porque justo ayer fue uno de esos días que no había cole y se me ocurrió de repente. Los Lego son todo un mundo :)
    Un besito!!

    ResponderEliminar
  3. Es precioso crear tradiciones con los hijos desde pequeños. Mi hijo que ya tiene 38 años, era también un enamorado de los Lego. Cuando salíamos juntos solía comprarle una cajita pequeña. Las grandes venían en Reyes y en cumpleaños. Esa era una hermosa tradición, salir a comprar libros para él y opara mí y terminar escogiendo la cajita Lego.
    Un beso.

    ResponderEliminar