DATOS DEL LIBRO
Editorial: Planeta
Autor: Audrey Carlan
Nº de páginas: 432
Género: Erótica
ISBN: 9788408157410
Sinopsis.
El acontecimiento del año. Primera entrega de la
serie que se ha convertido en un fenómeno mundial.
Mia necesita dinero. Mucho dinero. Para ser exactos un
millón de dólares. Y además tiene poco tiempo. La vida de su padre está en
juego y ella solo tiene un año para saldar sus deudas. Para ello
deberá aceptar un encargo que nunca antes habría imaginado…. Durante todo
un año Mia acompañará a lo largo de un mes a un hombre distinto y así
conocerá el lujo, diferentes estilos de vida, viajará por muchas ciudades,
vivirá experiencias sexuales increíbles... Y hasta puede que conozca al
hombre de su vida. Doce meses en cuatro volúmenes. Una experiencia tan
sexi, dulce, arriesgada y caliente que tu libro podría fundirse.
Opinión personal.
Dicen que no hay que juzgar un libro por la portada, pero reconozco que
en cuanto vi la primera parte de esta saga en los estantes del Fnac, algo llamó
mi atención. Y juzgué bien. La novela tiene un estilo ágil y la lectura resulta
muy fácil y rápida, en pocos días ya había terminado el primer trimestre de Mia
como escort. Pero no fue la agilidad del texto lo que me atrajo mientras leía,
sino la propia protagonista y la manera de afrontar su gran problema. No soy
muy fan de las novelas románticas en las que una chica tímida, de las que pasan
desapercibidas, logra enamorar al chico malo, atormentado y posesivo. Esas en
las que ellos suelen excusarse mediante un trauma infantil o juvenil o lo que
sea, y así defienden esa necesidad de control insana. Reconozco que por un
momento temí que Calendar girl fuera otra más, pero no resultó así. Aquí, el
carácter fuerte lo pone ella, Mia, que es motera y se busca la vida sin ayuda
de nadie. Y él, Wes, es un chico bonachón que por amor la apoya en su decisión.
Quizás por eso me apasionó desde el principio. A mí, los atormentados Christian
Grey y las virginales Anastasia Steele empiezan a aburrirme.
El caso es que Mia es el personaje fuerte, con su moto y con su chupa,
decide qué hacer a cada momento.
Aparecen tres personajes masculinos, sin tener en cuenta al mafioso que amenaza con matar a su a su padre.
Wes, enero: enseguida se advierte la química entre los dos. Me ha
parecido el chico bueno y cariñoso que todas querríamos presentar a las amigas.
Es surfista y feliz, y además tiene un físico de infarto. Guapo y feliz, ¿qué
más se puede pedir?
Alec, febrero: Bohemio con una manera muy abierta y libertina de vivir
la vida. Reconozco que su filosofía es difícil de rebatir, su mentalidad es una
garantía de echar a un lado los problemas y el estrés, el dolor emocional.
Aunque hay que ser muy abierto de mente para poder participar en su juego de
amor libre. Me gustó que Mia se desprendiera de esa imagen de mujer dura y no
temiera mostrar su vulnerabilidad.
Tony, marzo: Sin duda la parte tierna de la historia (no quiero hacer
spoilers). Me gustó que Mia encontrase a un amigo.
Para acabar, tengo que admitir que durante la lectura no he podido
evitar imaginar a Mia como Kat Denins. Morena, alta, natural, con curvas, sexy.
Quizás es porque adoro a esta actriz y me parece una de las actrices más bellas
que existen en Hollywood.
Gracias por traernos la reseña de este libro que desconocía por completo, María. La forma de estructurar la historia por meses me parece original y el argumento, curioso. Quizás no sea un novela para ganar el premio Planeta, pero tal y como la describes parece entretenida. ¡Me la apunto!
ResponderEliminarUn beso y buen día :))
Hola Julia, para nada ganaría el premio Planeta, de hecho es de ese tipo de novelas que ya intuyes el final, pero es divertida y fresca, para pasar un buen rato. La parte romántica no es empalagosa ni nada. Ya me dirás qué te ha parecido si la lees :))
EliminarA mí me divirtió!
Un saludo y un besito!
Sugerente e interesante historia, María. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarSaludos.
Gracias por la reseña, María, desconocía yo también por completo esta novela, ya nos dirás si las siguientes siguen gustándote tanto como esta ;) Besos, guapísima.
ResponderEliminarMaría,
ResponderEliminarNo se cuantas veces he pasado mirando este libro en las estanterías de la biblioteca. y pensando: - ¿Será la romanticona que se enamora, sucede algo anormal y encuentra a su principe? Por esa razón nunca lo escogí. Pero bueno, ya tengo una idea. Pero siento decirte que, todavía no lo voy a adquirir porque tengo muchas lecturas pendientes. Ahora bien, me anima el hecho de que no sea la típica historia. Aunque ... a cada una le sienta de una manera la lectura. No sé según el día, las emociones... ya sabes.
Me ha gustado tu forma de relatarnos/ exponernos tu opinion.
Grandes saludos!
perdón de la librerías que se me ha cambiado.
ResponderEliminarHola María parece que te ha gustado por tu reseña y es de esas lecturas que te hacen pasar un rato entretenido y si encima la parte romántica no es ñona es un punto a su favor.
ResponderEliminarYa contarás si el resto te gusta.
Besos
¡Hola! No es el tipo d lecturas que suelo elegir (la novela romántica suele aburrirme), pero por lo que cuentas es de las de pasar un rato entretenido, pero no es en exceso empalagosa. Me la apunto para cuando me piden recomendaciones de este tipo de novelas
ResponderEliminarBesos