Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Beukes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lauren Beukes. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de junio de 2017

Sobre literatura: Próximas lecturas


Hola a todos, últimamente parece que mi tiempo libre se va empequeñeciendo a medida que trato de abarcar más temas. Debe de ser el Karma o algo parecido, porque no sé de dónde salen tantos compromisos de repente. Aunque a decir verdad, creo que no le debo nada al Karma. Al menos, de momento. Así que si ni siquiera puedo terminar la segunda parte de La verdad sobre Ariane (pienso que si transcurren demasiados días entre relato y relato se pierde el hilo de la historia), me puedo ir olvidando de abrir el canal de YouTube sobre literatura e ilustración que tenía en mente. Además, con este calor casi que me pasaría el día en la playa, así que mejor para septiembre, que enseguida llegan las vacaciones.

A lo que iba, ayer fui al Fnac buscando Moxyland, la novela de ciencia ficción de Lauren Beukes. Aunque no lo parezca, o no haya mostrado indicios hasta ahora, soy bastante aficionada a este género, ya sea literatura o cine.



No he encontrado el libro, y ni siquiera pueden traérmelo porque supongo que esta chica, Lauren, no es tan comercial como para disfrutar de un hueco en las estanterías del Fnac. Tampoco está disponible en Amazon ni en Casa del libro. Así que en cuanto pueda me pasaré por Gigamesh, una tienda muy friki de Barcelona (Doctor Who, Galáctica, etc etc allí me podrán ayudar, soy positiva...). Si Moxyland no está allí, creo que me olvidaré un poco del tema, a menos que decida leerlo en inglés, lo cual ahora mismo no me apetece demasiado porque lo tengo bastante oxidado y con este calor necesito fluidez mental.
Lo bueno es que no me fui con las manos vacías, a falta de un libro, me compré tres. De modo que ya tengo las que van a ser mis próximas lecturas en las siguientes semanas:


El cuento de la criada, de Margaret Atwood.

Esta novela distópica ambientada en el futuro trata sobre la instauración de una sociedad teocrática y puritana después de que el presidente de los Estados Unidos haya sido asesinado. La mujer pierde su libertad y es tratada como mercancía, su único valor reside en la capacidad de procrear. Se convierte en una especie de ganado, a diferencia de que su función no es la de alimentar, sino proporcionar hijos a los hombres. La novela es una crítica social, y muestra un futuro nefasto como otras obras distópicas lo mostraron antes.
Creo que existe una serie, pero no he llegado a verla.



El jardín olvidado, de Kate Morton.
Nunca he leído a esta escritora, pero llevaba tiempo queriendo hacerlo. Elegí esta novela porque es una de las más destacables en su biografía. El argumento gira entorno a secretos familiares.




Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini.

Novela histórica ambientada en Afganistan con dos niños de protagonistas. También quería leer esta novela desde hace bastante tiempo, pero siempre he ido retrasando la lectura.



Belgravia, de Julian Fellowes.

Esta novela la compre hace ya unas semanas. Prácticamente fue un impulso, porque Fellowes es el creador de Downton Abbey (ya he dicho alguna vez que estoy enganchada a la serie). Así que no hay mucho más que decir :))


El cuaderno de Paula, de Sara Ballarín.
Es una novela erótica ambientada en Barcelona. Leí Contigo en el mundo, de la misma escritora y me gustó, así que he dado una oportunidad a su primera novela.



Además, mientras hacía cola para pagar, leí en el blog de Ziortza Moya Milo la recomendación de Kant y el vestido rojo, y he de decir que me he enamorado del argumento. Así que quizás entre medio de estos cinco libros intercale este último.



Feliz viernes caluroso a todos!