Mostrando entradas con la etiqueta Enric Pardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enric Pardo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

Todas las chicas besan con los ojos cerrados




DATOS DEL LIBRO

Título: Todas las chicas besan con los ojos cerrados
Editorial: LITERATURA RANDOM HOUSE
Autor: Enric Pardo
Nº de páginas: 256
Género: Narrativa
ISBN:  9788439726371

Sinopsis.

"Una novela que me atrapó, no pude dejar de leerla y conservo de ella un muy agradable recuerdo en el corazón."BERTO ROMERO¿Qué tiene TODAS LAS CHICAS BESAN CON LOS OJOS CERRADOS que conquista a quien la lee? Cuando Álex conoce a Natalia su vida da un giro radical. No es que Álex crea demasiado en parejas ideales y medias naranjas, pero está harto de rollos esporádicos, ahora lo que de verdad necesita es encontrar a una chica All-Star; enamorarse, enamorarla, llenar con ella un piso de muebles Ikea, sentar cabeza pero ¿será tan sencillo?  Porque Álex recordará que el mundo está lleno de otras chicas, y se sentirá viejo, y tal vez caiga rendido ante los encantos de otras chicas, o tal vez lo envíe todo al garete y viaje hasta Tokio hecho un lío... Esta es una historia de amor y desamor y también un retrato generacional: sus deseos y contradicciones, su manías, infancias, dudas, facebooks, gadgets, pisos compartidos, trabajos precarios, y los límites entre la juventud y la edad adulta. Álex no lo sabe pero tal vez averigüe algo sobre el amor:Lo fácil: la búsqueda.Lo difícil: salir vencedores tras encontrarlo. 



Opinión personal.

No sabría decir si esta novela es una historia de amor o de desamor, pero lo que sí puedo afirmar es que tardé un día y medio en terminarla. La veracidad de los personajes y las situaciones a las que se enfrentan me parecieron imposibles de abandonar. Y me enganché a la vida de Álex y Natalia. Cada capítulo reflejaba una parte muy real de la juventud española de hoy en día, o al menos, de ese sector treintañero que subsiste en Barcelona mediante trabajos esporádicos y con una mentalidad muy diferente a la de sus padres. Quizás porque yo también soy treintañera, porque también sé lo que es esa Barcelona nocturna y los ligues de bares con muchas cervezas de por medio. Porque también he sufrido trabajos basura a pesar de mi título universitario, y sobre todo, porque soy de la generación de “usar y tirar”, ropa de una temporada, muebles baratos de Ikea y relaciones independientes llenas de altibajos. Es evidente que nuestros padres vivieron de otra manera, todo era más estable en su época, el amor eterno para ellos (o al menos para la mayoría) tenía un significado. Sus zapatos eran más caros, pero les duraban años, no tenían esas necesidad de consumismo rápido.
En resumen, me ha parecido una gran novela, con unos personajes que puedes encontrar por las calles de Barcelona en cualquier momento. Y sobre todo, me he sentido identificada, quizás no con los personajes, pero sí con la generación que describe.