Mostrando entradas con la etiqueta tokio blues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tokio blues. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de abril de 2017

Tokio blues



DATOS DEL LIBRO

Título: Tokio Blues
Editorial: Tusquets Editores
Autor: Haruki Murakami
Nº de páginas: 392
Género: Narrativa
ISBN: 9788483103074

Sinopsis.

Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta. Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo. Con un fino sentido del humor, Murakami ha escrito el conmovedor relato de una educación sentimental, pero también de las pérdidas que implica toda maduración. Tokio blues supuso el reconocimiento definitivo del autor en su país, donde se convirtió en un best seller.



Opinión personal.

Tokio Blues fue la primera novela que leí de Haruki Murakami (en alguna ocasión he comentado que es mi escritor vivo preferido). Hasta que abrí la primera página había escuchado diversas opiniones acerca de esta novela: me gustó mucho, no es para tanto, demasiado contenido sexual para no ser una novela erótica, me identifiqué con el personaje porque también había perdido a un familiar en ese momento. El caso es que, por lo que podido comprobar, Tokio Blues suscita tantas opiniones como gustos hay en el mundo. A mí, personalmente, me gustó, y mucho, porque conseguí envolverme con el protagonista en la espiral de emociones que lo rodean.
La novela, ambientada al final de los años 60, trata sobre el primer año de universidad de Toru Watanabe, un chico solitario que se enfrenta al dolor de haber perdido a su mejor amigo, Kizuki, después de que éste se suicidara. Toru no entiende los motivos que llevaron a su amigo al suicidio, y cae en un estado de apatía por la vida. En medio del duelo, adquiere un estilo de vida autómata, sin dar demasiada importancia a las banalidades de la vida o a las preocupaciones que abordan a sus compañeros. Tokio blues es un libro sobre la pérdida y sobre cómo seguir la vida sin una persona cercana y querida.

No es sólo la descripción íntima del personaje central lo que me gustó de esta novela, también cómo el mundo va tomando forma a su alrededor y él lo vive como una especie de espectador aburrido. Cercanos él, se desarrollan tres tramas paralelas entre sí.
La primera, hace referencia a Naoko, la novia de su amigo Kizuki, que tras el suicidio decide refugiarse en un sanatorio. Watanabe y ella mantienen el contacto, y al tratar de confortarse mutuamente, se acaban enamorando.
La segunda, trata sobre Midori, la compañera de clase de Watanabe. Al principio Watanabe no siente por ella más que una amistad inocente, pero poco a poco estos sentimientos irán cambiando al darse cuenta de que las cosas con Naoko no son tan fáciles.
Naoko y Midori son como la noche y el día. Naoko es dulce, callada y un tanto sumisa. Midori, sin embargo, es activa y rebelde, y yo, admiro a Murakami por haber creado un personaje femenino tan intenso. Con Midori se descubre el machismo en la sociedad japonesa, y casi aplaudí mientras leía cómo se niega a cualquier tipo de sumisión.


La tercera parte contiene algo de crítica social, y me pareció de diez. Nagasawa, el amigo universitario de Watanabe, es un estudiante con un futuro brillante. Sin embargo, su gran egocentrismo y las facilidades de la vida lo han llevado a vivirla como si fuera amo y señor del universo. El carisma no es su gran característica, y es infiel a su novia, Hatsumi. Con Nagasawa se describe el Tokio nocturno de los años 60, especialmente el barrio de Shibuya.

En resumen, Tokio Blues es un retrato íntimo sobre el duelo y la época en la que dejamos la adolescencia y empezamos a definirnos como adultos.